8.Destaque la importancia biológica de los monosacáridos, describa las carasterísticas del enlace
O-glucosídico y analice las características estructurales y funcionales de tres polisacáridos de interés biológico.
-Los monosacáridos son biomoléculas orgánicas formadas por C, H y O. Son polialcoholes con un grupo funcional carbonilo (aldehido o cetona), pueden ser polihidroxicetona o polihidroxialdehido. Son los glúcidos más simples, los cuales no pueden ser hidrolizados, son sólidos, cristalinos, incoloros, solubles en agua, y tienen sabor dulce y poder reductor.
-El enlace O-glucosídico tiene la capacidad de unir glúcidos simples (monosacáridos) para formar glúcidos más complejos, esta unión se denomina polimerización. La unión se lleva a cabo al interaccionar los grupos hidroxilos de dos moléculas distintas y se desprende una molécula de agua. Se trata de un enlace covalente fuerte.
1.ALMIDÓN: es un homopolisacárido ya que está formado por la unión de monosacáridos iguales, tiene función de reserva energética en los vegetales y se encuentra en unos orgánulos específicos llamados amioplastos. Está compuesto por amilosa (a-D-GLUCOPIRANOSA (1-4)) y amilopectina ( igual pero con ramificaciones).
2.CELULOSA: es un homopolisacárido porque está formado por la unión de monosacáridos iguales. Tiene función estructural, forma parte de la pared celular de tejidos vegetales. (b-D-glucopiranosas).
3.HETERÓSIDO: son ósidos con una parte glucídica y otra no glucídica. Forma parte de membranas celulares. Se clasifican en la parte de los heteropolisacáridos ya que los monómeros que lo forman son distintos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario