viernes, 16 de noviembre de 2012

Actividad 18 ENZIMAS (Victoria)

ENZIMAS:
A)
Enzima: Proteínas globulares altamente especializadas que provocan o aceleran la reacción bioquímica.
Cofactor: Es el componente enzimático que lleva a cabo la propia reacción, es decir, la catálisis. Puede ser un catón metálico (grupo prostético) o una molécula ogánica (Coenzima)
Centro activo: Es la zona de la Apoenzima formada por unos 10 aminoácidos especializados en la unión con el sustrato.

Las enzimas son necesarias  en los procesos metabólicos porque las reacciones necesitan una energía de activación para iniciarse que se consigue mediante altas temperaturas, como estas condiciones no pueden darse en las células se utilizan las enzimas.

La función de los enzimas consiste en disminuir la energía de activación y, como consecuencia, facilitar el desarrollo de las reacciones metabólicas.

B)
Existen factores que pueden modificar la velocidad de la reacción, uno de éstos es la temperatura.
Existe una temperatura óptima en la que la activación enzimática es máxima. Las temperaturas inferiores a este valor óptimo dan lugar a una disminución de la vibración molecular que hace más lento el proceso, mientras las temperaturas superiores a la óptima pueden provocar la desnaturalización de la proteína y la pérdida total de su funcionalidad.
En resumen, en el primer caso el huevo fecundado ,que se matiene durante 21 días en un frigorífico a 4ºC, no eclosionaría porque la reacción se ha llevado a cabo a una temperatura inferior al valor óptimo, lo que ha realentizado el proceso. Sin embargo en el otro caso si nacería un pollito del huevo ya que la reacción se ha mantenido durante el mismo tiempo a un temperatura óptima de 37ºC en la que a actividad enzimática de la reacción ha sido máxima.

No hay comentarios:

Publicar un comentario