Belen:
6)PROTEINAS
La desnaturalizacion proteica consiste en la rotura de enlaces no covalentes que alteran la carga de la proteina y como consecuencia se altera la estructura tridimensional, por tanto su funcion; los cambios de temperatura o valores externos del PH, asi como la presencia de ciertos disolventes organicos que rompen los enlaces no covalentes y los enlaces covalentes se mantienen, Factores desnaturalizantes: variacion de presion, aumento de temperatura,variaciones de PH y cambios en la concentracion salina.
6)PROTEINAS
La desnaturalizacion proteica consiste en la rotura de enlaces no covalentes que alteran la carga de la proteina y como consecuencia se altera la estructura tridimensional, por tanto su funcion; los cambios de temperatura o valores externos del PH, asi como la presencia de ciertos disolventes organicos que rompen los enlaces no covalentes y los enlaces covalentes se mantienen, Factores desnaturalizantes: variacion de presion, aumento de temperatura,variaciones de PH y cambios en la concentracion salina.
Belen:
20)ENZIMAS
a)Porque las temperaturas inferiores a la optima dan lugar a una disminucion de la vibracion molecular que hace mas lento el proceso.
b)Porque las temperaturas superiores a la optima pueden provocar la desnaturalizacion de la enzima y la perdida total de su funcionalidad.
c)No, porque al estar la enzima sometida un cierto tiempo a una temperatura superior a la optima, la enzima se desnaturaliza y pierde su funcion.
d)Si, porque al estar la enzima sometida un cierto tiempo a una temperatura inferior a la optima su actividad logra alcanzar el valor de 100 porque la enzima no se desnaturaliza, por lo que el proceso se hace mas lento.
20)ENZIMAS
a)Porque las temperaturas inferiores a la optima dan lugar a una disminucion de la vibracion molecular que hace mas lento el proceso.
b)Porque las temperaturas superiores a la optima pueden provocar la desnaturalizacion de la enzima y la perdida total de su funcionalidad.
c)No, porque al estar la enzima sometida un cierto tiempo a una temperatura superior a la optima, la enzima se desnaturaliza y pierde su funcion.
d)Si, porque al estar la enzima sometida un cierto tiempo a una temperatura inferior a la optima su actividad logra alcanzar el valor de 100 porque la enzima no se desnaturaliza, por lo que el proceso se hace mas lento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario